El “Oyola Fabián Festival Internacional de Cine Documental (OFFCINEDOC)”, tuvo su germen durante el año 2021, y finalmente tuvo su puesta en marcha en 2022 de la mano de la Asociación Cultural “El Bujío” de Segura de León (Badajoz), en su ánimo por rendir homenaje y recordar a Andrés Oyola Fabián, vecino y amigo de nuestro pueblo, incansable investigador y divulgador en el ámbito de lo social y lo humano.
Esa primera edición tuvo lugar entre los días 22 a 27 de Agosto de 2022, y siguiendo con el planteamiento propuesto, tras recibir un total de 195 trabajos repartidos entre las dos categorías a concurso (corto y largo y documental), se hizo una selección de los mismos una vez comprobado que cumplían con los aspectos recogidos en las Bases, y fueron trasladados a un jurado internacional compuesto por 87 profesionales del campo audiovisual y de distintas materias relacionadas con la cultura general, como la historia, la antropología o las artes plásticas, así como de otros miembros no menos importantes, que denominaremos «jurado popular», con criterio suficiente para valorar los trabajos seleccionados, entendiendo que de este modo, se realizaría una valoración justa que englobaría tanto los aspectos técnicos, como el valor cultural y los conocimientos que aportan los trabajos.
Una vez realizada la selección oficial, compuesta por 16 largometrajes y 14 cortometrajes, se programó el calendario de proyecciones desde el lunes hasta el viernes del festival, y fueron visionadas a partir de las 21:00h en el patio de armas del Castillo medieval de la localidad, al aire libre y de forma totalmente gratuita para los asistentes
Para finalizar el Festival, se celebró la Gala de Clausura el sábado 27 de Agosto, en la que se entregaron los Premios a los directores y directoras de las obras ganadoras y se realizó un pequeño homenaje a Andrés Oyola Fabián, con unas palabras de su hijo Jose María Oyola Pérez, y una actuación en directo de las Corales de Segura de León y Cumbres Mayores (Huelva), ambas dirigidas en vida por el homenajeado.
Como última finalidad entre las propuestas del festival, se puso en marcha un proyecto de recopilación de los trabajos seleccionados en cada edición, con el que se ha creado un archivo audiovisual que ubicado en la Casa de la Cultura «Andrés Oyola Fabián» de Segura de León, que aglutina documentos visuales históricos, antropológicos, sociales, y culturales en general, al que estudiantes, curiosos y cualquiera que lo desee, pueda acudir en busca de nuevos conocimientos.
Con las siguientes ediciones, el festival OFFCINEDOC pretende afianzarse como un manantial de cultura en el sur de Extremadura, que dinamice de otro modo más, la vida y sosiego de lo que se conoce como «la España vaciada», y que enriquezca interiormente a todo aquel que tenga la oportunidad de acercarse a conocerlo.
Qué dice la gente sobre la cultura:
La sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de la cultura.
Friedrich Nietzsche
La cultura es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.
Diógenes Laercio
La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.
Milan Kundera
¡Participa y construyamos algo juntos!

Inicio / El Festival / Participa / Edición 2022 / Blog / Contacto
OFFCINEDOC
Síguenos en nuestras redes sociales