
¡Hasta aquí la primera edición de OFFCINEDOC!
Fue el pasado sábado 27 de Agosto cuando se puso el broche final a esta primera edición del «Oyola Fabián Festival Internacional de Cine Documental – OFFCINEDOC», después de haber proyectado los 30 documentales seleccionados durante los cinco días previos, en el patio de armas del Castillo Medieval de Segura de León, al aire libre y de forma totalmente gratuíta para el público asistente.
Desde que empezamos a darle forma al proyecto desde la Asociación Cultural El Bujío, tomando el mes de Marzo como pistoletazo de salida con la apertura de inscripciones, y como punto final, la Gala de Clausura con entrega de premios a los documentales galardonados y el pequeño homenaje a Andrés Oyola Fabián del pasado sábado, hemos vivido unos meses intensos en los que a pesar de que todo era nuevo para la organización, hemos conseguido ir hilando cada una de las puntadas que se ha necesitado, para que el resultado final haya sido el reflejo materializado de un boceto que comenzó de la nada y fuimos puliendo hasta conseguir asentarlo.
Y afortunadamente, creemos que el resultado ha quedado, quizás, y por las opiniones que hemos ido recibiendo a posteriori, mucho mejor de lo que esperábamos, y eso a parte de nuestro trabajo, ha sido gracias a muchos factores que se han alineado de la mejor manera posible:
Gracias a todxs aquellxs cineastas que han querido formar parte de este desconocido festival con sus trabajos y la calidad de los mismos, tanto los seleccionados y premiados, como muchos otros que se han quedado atrás porque sólo podemos elegir unos cuantos.
Gracias a todxs aquellxs amigxs y conocidxs que desinteresadamente nos han ayudado a formar un grupo de jurado con el que pretendíamos obtener la selección y valoración más justa posible, formando para ello tres grupos en los que se reunían especialistas y profesionales en el campo Técnico y Audiovisual por un lado, en el plano Histórico y Antropológico por otro, y en el no menos importante, jurado popular.
Gracias al apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Segura de León y la Diputación de Badajoz, tanto por la aportación económica indispensable para poder organizar un evento de este tipo desde una asociación sin recursos ni ánimo de lucro, como por la cesión de los espacios y de la logística necesaria para las proyecciones. Extendemos las gracias en este sentido, a la Oficina de Turismo y sus responsables, Carlota y Carolina, por su implicación y ayuda a la hora de atender nuestras peticiones.
Gracias a nuestro técnico de sonido e iluminación (Juanma, de Infotel Tentudía), por su profesionalidad y su saber hacer,y por aguantar cada tarde-noche, las 5 ó 6 horas que nos ha supuesto cada jornada entre preparativos y proyecciones.
Gracias a las corales «Castillo y Encinas» de Segura de León y «Coral Polifónica Miguel Durán» de Cumbres Mayores, por ensalzar con sus voces el homenaje a Andrés Oyola Fabián, que junto con las palabras previas de su hijo Josemari, tan sosegadas y sacadas del corazón, nos hicieron sentirlo de nuevo cerca de nosotrxs en esa noche tan especial.
Gracias a los artesanxs locales que atendieron nuestra petición, y han creado con sus manos una colección de trofeos única e irrepetible, porque cada vez les saldrá diferente como ocurre con las cosas artesanas. Gracias a Marisa Gómez (premio Encina), Paco «Presenta» (premio Castillo), Kiko «Conejo» (premio Bujío), Francisco José «Pelae» + Ángel «Chamona» + Santi «Viruta» (premio Zaragüeyo), a este último por partida doble porque también hizo de fotógrafo oficial de la Gala.
Gracias a la «Residencia Zalona» por elegir la noche de la Gala para ofrecer una muestra de lo que lxs artistas que reciben, están desarrollando y perfeccionando en nuestra localidad. Y gracias también a uno de sus responsables, Fernando Jariego, por ofrecerse a ser el conductor de la Gala.
Y como no, GRACIAS al público que ha asistido durante toda la semana a las proyecciones, primero porque sin su presencia, un evento de este tipo no puede sobrevivir, y segundo, porque con sus consumiciones nos han ayudado a sufragar los gastos no subvencionados e incluso a tener un margen de beneficios, que nos servirán para poder acometer la organización de la próxima edición.
Y dicho esto, tan solo nos queda despedirnos con un «hasta la próxima edición», deseando que se hayan cumplido nuestros objetivos, que no eran otros que acercar un poco más de cultura a nuestra localidad conociendo realidades de cualquier parte del mundo, que nos ayuden a aprender más y tener una visión más global de la sociedad en la que vivimos, y perpetuar el nombre y la figura de nuestro añorado Andrés Oyola Fabián al tiempo que continuamos de alguna manera con su legado. En este sentido, en los próximos meses cumpliremos con otro de nuestros objetivos, consistente en la creación de un rincón cultural en la biblioteca municipal, donde a parte de recoger la bibliografía disponible del homenajeado, y la de cualquier horiundx o relacionadx con Segura que lo desee, dispondremos de un archivo audiovisual en el que se irán recogiendo los trabajos galardonados de cada una de las ediciones del festival, para que quien lo desee, pueda consultarlo con fines didácticos o por simple curiosidad.
Un salud en general, reiteramos las gracias, y os dejamos con algunas fotos de la Gala de Clausura. En los próximos días, publicaremos más en nuestras redes sociales.









Inicio / El Festival / Participa / Edición 2022 / Blog / Contacto
OFFCINEDOC
Síguenos en nuestras redes sociales