¡Ya tenemos cartel ganador!

Finalizado el plazo de presentación el pasado viernes 17, las 7 propuestas recibidas para el concurso fueron trasladadas al jurado compuesto por 6 miembros relacionados con el mundo del diseño y las bellas artes, que durante la jornada del sábado deliberaron y evaluaron sobre cada una de ellas, resultando ganadora la propuesta de Pilar Bellido Garduño:

Tratándose de un premio modesto en comparación con los que habitualmente se ofrecen en este tipo de concursos, desde la organización agradecemos enormemente el interés y dedicación de cada uno de los artistas que han decidido formar parte de esta primera edición del concurso de carteles Offcinedoc. Cuatro de estas propuestas han sido locales, de artistas de Segura de León, y las otras tres han sido creadas por artistas de las localidades de Fregenal de la Sierra, Pueblonuevo del Guadiana y Sevilla. Finalmente, la propuesta de la segureña Pilar Bellido, ha sido la que más puntos ha obtenido tras el fallo del jurado, por lo que tan solo nos queda darle la enhorabuena y aplaudir al resto de participantes por su trabajo, y animarles a repetir en próximas ediciones en las que esperamos poder ofrecer un premio mayor, acorde a lo que realmente se merece en estos casos.

Asimismo, y en busca de la máxima equidad y objetividad posible, la organización propuso un jurado compuesto por tres mujeres y tres hombres de distinta procedencia, todos ellos relacionados con el mundo del diseño y las artes gráficas en general, que amablemente han aceptado el compromiso y han querido colaborar de forma desinteresada con nuestra propuesta. Dicho jurado ha estado conformado por Mercedes Agudo Cruzada (Segura de León), María del Carmen Caballero Caballero (Cabeza la Vaca), Isabel Seguro Requejo (Mérida), Miguel Ramos Díaz (Segura de León), Samuel Bravo Luna (Fregenal de la Sierra) y José Antonio Rubio Cárdeno (Fuentes de León). Desde aquí, queremos agradecerles públicamente su trabajo y criterio.

Y hasta aquí la primera edición del concurso de carteles Offcinedoc. Reiteramos las gracias a todos los participantes y miembros del jurado, y deseamos que la ganadora del premio disfrute de sus 100€.

¡Hasta la próxima edición!

¡Eliminamos las tasas!

Gracias a la ampliación de la subvención por parte del Ayuntamiento de Segura de León, que nos permite abordar con tranquilidad la financiación del festival en su totalidad, nos podemos permitir eliminar la tasa de inscripción de documentales a través de la plataforma Festhome, por lo que ¡ya tienes un impedimento menos para poder participar en esta segunda edición!

¡Comienza OFFCINEDOC 2023!

Ya es 1 de Marzo, por lo que oficialmente arranca la segunda edición del Oyola Fabián Festival Internacional de Cine Documental (OFFCINEDOC) ¡con la apertura del plazo de inscripción de documentales!

Si eres aficionado o profesional del mundo audiovisual y diriges o produces algún trabajo dentro de la categoría «Documental», tienes hasta el 30 de Abril para hacérnoslo llegar. A modo de resumen, te recordamos que dependiendo de la duración del mismo, se podrá categorizar como «Cortometraje» (5′-14’59»), «Mediometraje» (15′-59’59») o «Largometraje» (a partir de 60′), y que hay 4500€ en premios repartidos en 9 galardones diferentes, que se otorgarán tras la deliberación de un jurado compuesto por entre 60 y 120 personas, que según su profesión y conocimientos, estarán repartidos entre los grupos de «Jurado Técnico Audiovisual«, «Jurado Socioantropológico – Histórico» y «Jurado Popular«.

¡Consulta las Bases completas si estás interesado, y comparte con nosotros tu trabajo!

¡Esto se mueve!

Comenzamos con la organización de la segunda edición de OFFCINEDOC, y lo hacemos con la primera novedad: el «Primer Concurso de Carteles», con el que pretendemos comenzar a difundir el festival y promover la participación ciudadana con un modesto premio de 100€.
El plazo estará abierto hasta el próximo 17 de Marzo a las 23:59h, y te animamos a participar si te desenvuelves en el mundo de las artes gráficas, ya sea a través de la pintura, la fotografía o el diseño digital. Sabemos que no es un gran premio económico, pero tu trabajo podría difundirse a lo largo y ancho del planeta, y eso es algo que no ocurre cada día, porque recuerda que OFFCINEDOC es internacional!! ;D
Puedes consultar las bases completas en el menú superior «Carteles» Ánimo y sorpréndenos con tu arte!

¡Hasta aquí la primera edición de OFFCINEDOC!

Todo lo bueno se acaba y esto no iba a ser menos. El pasado sábado 27 de Agosto se puso broche final a la primera edición de Offcinedoc, con gran éxito de aceptación y público para tratarse de un pueblo de menos de 2000 habitantes de «la España vaciada», rondando la cantidad de 50 a 80 espectadores cada uno de los días de proyección, y más de 200 personas en la Gala de Clausura del pasado sábado.

Puede consultar más detalles de la Gala en el menú superior, en el subapartado «Gala de Clausura 2022», y en los próximos días iremos subiendo más fotografías a nuestras redes sociales.

Enhorabuena a los galardonados, muchas gracias a todos en general y un abrazo.

Hasta la próxima edición.

¡And the winners are..!

Eso es, la primera edición de OFFCINEDOC, ¡YA TIENE GANADORES!

Tras la puntuación obtenida a través del sistema de evaluación de nuestro JURADO, compuesto por un total de 87 miembros, distribuidos en tres grupos definidos como «Jurado Antropológico-Histórico», «Jurado Técnico-Audiovisual», y «Jurado Popular», tenemos el placer de comunicar la lista de ganadores, compuesta por:

  • Premio OFFCINEDOC, MEJOR DOCUMENTAL INTERNACIONAL: «Golden fish, african fish» (SENEGAL)
  • Premio BUJÍO, MEJOR DOCUMENTAL EXTREMEÑO: «Ganado o desierto» (ESPAÑA)
  • Premio CASTILLO, MEJOR DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS: «El alemán de la tienda de fotos» (ESPAÑA)
  • Premio ENCINA, MEJOR DOCUMENTAL SOBRE EL GÉNERO Y LA IGUALDAD: «L’avenir de femmes» (ESPAÑA)
  • Premio ZARAGÜEYO, MEJOR DOCUMENTAL DE DENUNCIA Y PROTESTA: «O que vai acontecer aqui?» (ESPAÑA)
  • Premio ZAGAL/A, MEJOR DOCUMENTAL JOVEN: «Voiceless, el genocidio silenciado» (ESPAÑA)
  • Premio OFFCINEDOC, MEJOR CORTO DOCUMENTAL: «La salud naufraga en la frontera Sur» (ESPAÑA)
  • Premio BUJÍO, MEJOR CORTO DOCUMENTAL EXTREMEÑO: DESIERTO (no se ha presentado ningún documental extremeño en formato cortometraje)

¡ENHORABUENA A LOS GANADORES!, y esperamos que el público sepa apreciar el criterio de los miembros del jurado, a quienes desde aquí les volvemos a agradecer infinitamente su tiempo y colaboración desinteresada.

Y ya sabéis que del 22 al 27 de Agosto tenéis una cita con la cultura en el Castillo Medieval de Segura de León, donde proyectaremos gratuitamente y al aire libre, tanto los documentales ganadores como el resto de seleccionados. Podéis consultar la programación del festival en el menú superior «Programa 2022», dentro de «Edición 2022». ¡OS ESPERAMOS!

¡Ya tenemos seleccionados!

Desde que se abriera el plazo de inscripción allá por el mes de Marzo, y tras un plazo de 3 meses y medio de duración del mismo, durante el que hemos recibido un total de 195 documentales repartidos entre las categorías de «Largo Documental» y «Corto Documental», finalmente y tras un largo proceso de selección y evaluación, llegamos al día de hoy, 29 de Julio de 2022, en el que podemos anunciar el listado definitivo de trabajos seleccionados, conformado por un total de 30 documentales (16 Largometrajes y 14 Cortometrajes).

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los seleccionados, y felicitar a todos aquellos que no han podido superar esta selección, por su esfuerzo y trabajo detrás de cada uno de estos testimonios de realidad; les deseamos la mejor de las suertes en el resto de festivales. Y a todos los participantes junto con el equipo de personas que hay detrás de cada uno de los trabajos recibidos, muchas gracias por formar parte de esta primera edición.

En los próximos días desvelaremos los ganadores de OFFCINEDOC 2022 y la programación del Festival que tendrá lugar en la semana del 22 al 27 de Agosto. Por el momento, os dejamos con la lista de seleccionados, a la que puedes acceder desde el menú superior «Edición 2022».

¡Bienvenido!

Bienvenido a la primera edición de OFFCINEDOC. A través de este blog mantendremos el canal actualizado en cuanto a noticias, novedades, reflexiones y cuanto dato consideremos oportuno, como ejercicio de aprendizaje por ser novatos en estas lides.

Te invitamos a que visites la web y conozcas todos los detalles sobre este proyecto-homenaje a nuestro amigo Andrés, con el que pretendemos ayudar a que la adquisición de nuevos conocimientos, y la cultura en general, sean un hábito de la sociedad.

Así que si tienes algo que quieres mostrar a los demás y sabes cómo montártelo para grabarlo en vídeo, anímate y compártelo con nosotros, lo estamos esperando.